Videos relacionados con comprar mineros del callao cultural

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Punto de Encuentro l Asociación Civil Pequeños Mineros del Callao implementa atención sociales

  • Carnaval del Callao ya es patrimonio cultural de Venezuela

    El carnaval que tiene lugar en el Callao, en el estado Bolívar, ubicado al sur de Venezuela, recibió el título que lo acredita como patrimonio cultural del país suramericano. La ceremonia de entrega se realizó en el marco de la llamada Misa de las Madamas. teleSUR

    Ver video "Carnaval del Callao ya es patrimonio cultural de Venezuela"

  • Carnavales del Callao, historias y origen antillano con años de acervo cultural

    Ver video "Carnavales del Callao, historias y origen antillano con años de acervo cultural"

  • Efectivos del Plan Caura detienen a 25 mineros

    Veinticinco mineros de las poblaciones de Tumeremo, El Callao y Guasipati fueron detenidos por efectivos del “Plan Caura”, por practicar la minería artesanal a orillas del río Yuruary en la población de El Callao

    Ver video "Efectivos del Plan Caura detienen a 25 mineros"

  • Venezuela: Carnaval del Callao concluyó con bailes que homenajean la historia de su pueblo

    El Carnaval del Callao, una de las fiestas más famosas y coloridas de Venezuela, culminó con el desfile de comparsas, madamas, diablos y fantasías, que bailaron al ritmo del calipso para celebrar la diversidad cultural y la memoria histórica de este pueblo minero. teleSUR

    Ver video "Venezuela: Carnaval del Callao concluyó con bailes que homenajean la historia de su pueblo"

  • El Callao, al sur del edo. Bolívar, vive un paro cívico en a

    El Callao, al sur del edo. Bolívar, vive un paro cívico en apoyo a consorcio minero que provee más de 2000 empleos directos

    Ver video "El Callao, al sur del edo. Bolívar, vive un paro cívico en a"

  • Encadenados a la CVG

    Mineros del proyecto Increíble 6 se encadenaron descalzos a las puertas de la CVG. Protestan hace 40 días frente al Min. de Industrias Básicas y Minería de El Callao para exigir la firma del permiso que permitiría la entrada de maquinaria al yacimiento de oro

    Ver video "Encadenados a la CVG"

  • Masacre en Colombia: son asesinados cuatro mineros presuntamente por robarles dinero

    Son asesinados cuatro mineros en el suroccidente del país, presuntamente por robarles un dinero que tenían para comprar un terreno.

    Los hechos ocurrieron este sábado, en el municipio de Buenos Aires, departamento del Cauca, al suroccidente del país, al parecer las víctimas fueron asesinadas por robarles un dinero, que utilizarían para comprar un terreno. Suscríbete para las ultimas noticias de tu pais: https://www.youtube.com/user/canalNTN24?sub_confirmation=1

    Ver video "Masacre en Colombia: son asesinados cuatro mineros presuntamente por robarles dinero"

  • Región del Callao, en Venezuela, celebra el carnaval 2024

    La localidad del Callao, ubicada al sur de Venezuela se preparó para el carnaval 2024. Además, dicha festividad en el Callao fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2016. teleSUR



    Ver video "Región del Callao, en Venezuela, celebra el carnaval 2024"

  • Pequeñas empresas mineras incorporan 313 kg. más de oro al BCV

    Este jueves se trasladó el segundo cargamento de 313 kilos de oro provenientes de El Callao, en el estado Bolívar, hacia las bóvedas del Banco Central de Venezuela en Caracas. Esto es parte de la producción realizada por las pequeñas empresas mineras dentro del Arco Minero del Orinoco. teleSUR

    Ver video "Pequeñas empresas mineras incorporan 313 kg. más de oro al BCV"

  • Venezuela: inicia carnaval en Callao, considerado patrimonio cultural

    En el Callao, Venezuela se llevó a cabo la apertura del carnaval que fue declarado patrimonio cultural de la región. teleSUR

    Ver video "Venezuela: inicia carnaval en Callao, considerado patrimonio cultural"

  • Venezuela: En la región del Callao comenzó el carnaval 2024

    La localidad del Callao, ubicada al sur de Venezuela se vistió de fiesta para comenzar el carnaval 2024, con las comparsas infantiles. Además, dicha festividad en el Callao fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2016. teleSUR


    Ver video "Venezuela: En la región del Callao comenzó el carnaval 2024"

  • Venezuela: carnaval Madamas del Callao celebra 170 años

    Con más de 170 años de historia el carnaval del sureste de Venezuela conocido como la "Madamas del Callao" fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por Naciones Unidas. El festín cultural inica con una mis, que da pie a estas fechas. teleSUR

    Ver video "Venezuela: carnaval Madamas del Callao celebra 170 años"

  • Venezuela: Carnaval de El Callao cerrará sus puertas con repique de tambores

    Nuestro corresponsal Leonel Retamal, ofrece pormenores de la última jornada del carnaval de El Callao, que finalizarán con un repique de tambores y otras actividades culturales. teleSUR

    Ver video "Venezuela: Carnaval de El Callao cerrará sus puertas con repique de tambores"

  • Callao celebra temporada de carnaval

    Los desfiles del carnaval del Callao son conducidos por las madamas que danzan engalanadas con vestidos variopintos. Este carnaval son parte de la diversidad cultural que se vive en el estado Bolívar de Venezuela. teleSUR

    Ver video "Callao celebra temporada de carnaval"

  • Venezuela se prepara para los Carnavales del Callao

    El corresponsal Leonel Retamal nos actualiza sobre la preparación de los Carnavales del Callao en Venezuela. Este carnaval fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial De La Humanidad por la UNESCO en 2016. teleSUR

    Ver video "Venezuela se prepara para los Carnavales del Callao"

  • El carnaval de El Callao es una mezcla de culturas

    Más de 119 años de tradición establecen a los carnavales de El Callao como una de las carnestolendas más importantes del país y la única reconocida por la Unesco como Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad.teleSUR.

    Ver video "El carnaval de El Callao es una mezcla de culturas"

  • Carnaval venezolano de El Callao tiene un siglo de historia

    Con más de un siglo de historia, el Carnaval de El Callao, mismo que se lleva a cabo cada año al sur del estado venezolano Bolívar, la UNESCO lo ha declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. teleSUR

    Ver video "Carnaval venezolano de El Callao tiene un siglo de historia"

  • El Callao, Venezuela, homenajea a reconocidas figuras del calipso

    El Carnaval del Callao, con más de 100 años en su haber, masifican las culturales regionales y se vuelve un marco de acciones comunitarias. Es, asimismo, un momento para oír el calipso en vivo, pero también su historia. teleSUR

    Ver video "El Callao, Venezuela, homenajea a reconocidas figuras del calipso"

  • Venezuela da inicio a su época de carnavales

    Las festividades carnavalescas de Venezuela iniciaron con la representación de las Madamas del Callao en el estado Bolívar. La gobernación de la entidad declaró esta tradición como patrimonio cultural de la región. El gobierno venezolano presentará ante Naciones Unidas la solicitud para que estas festividades sean designadas Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. teleSUR

    Ver video "Venezuela da inicio a su época de carnavales"

  • Venezuela: Máscaras de diablo son uno de los personajes centrales de los carnavales del Callao

    Los carnavales del Callao son una expresión de la diversidad cultural y la alegría de los habitantes de esta región minera, que cada año se disfrazan de diablos para rendir homenaje a sus antepasados y a sus tradiciones regionales. teleSUR

    Ver video "Venezuela: Máscaras de diablo son uno de los personajes centrales de los carnavales del Callao"

  • Venezuela: carnavales de El Callao son Patrimonio Cultural Inmaterial

    En Venezuela, los carnavales de El Callao, ubicado al sur del estado Bolívar, continúan celebrándose. La Misa de las Madamas se celebra desde hace tres décadas y es una de las tradiciones más importantes del carnaval. Las madamas lucen sus mejores vestidos, hechos para la ocasión, los cuales recuerdan a sus antepasados afrodescendientes. La misa de las Madamas de este año fue especial ya que las atoridades del estado entregaron el diploma que acredita el nombramiento de los carnavales de El Callao como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, otorgado por la UNESCO. teleSUR

    Ver video "Venezuela: carnavales de El Callao son Patrimonio Cultural Inmaterial"

  • Venezuela celebra los carnavales en El Callao

    Una de las épocas más coloridas, brillantes y festivas del año es la de los carnavales, el momento perfecto para demostrar la creatividad y el respeto a las tradiciones culturales que caracterizan a las poblaciones, como lo es El Callao, en el estado venezolano de Bolívar.teleSUR.

    Ver video "Venezuela celebra los carnavales en El Callao"

  • Venezuela celebra que Carnaval de Callao es patrimonio de la humanidad

    Ha iniciado en Venezuela la época de carnavales. Y el de Callao es de los más festivos, sobre todo en este 2017, año en que tal tradición de esa región ubicada al sur del Estado Bolívar, ha sido denominada por la UNESCO Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. teleSUR

    Ver video "Venezuela celebra que Carnaval de Callao es patrimonio de la humanidad"

  • Bomberos catalanes se desnudan para recaudar fondos

    La Agrupaciò Cultural i Sportiva del cos dels Bombers de Barcelona ha llevado a cabo un calendario solidario para recaudar fondos para distintas causas sociales, como la lucha contra el cáncer o comprar comida para el Banco de Alimentos.

    Ver video "Bomberos catalanes se desnudan para recaudar fondos"

  • La tradición del calipso y las madamas se hace notar en los Carnavales del Callao en Venezuela

    Los Carnavales del Callao son una expresión de la diversidad cultural y la alegría de Venezuela, donde las Madamas, mujeres vestidas con trajes típicos de las antiguas matronas antillanas, bailan junto a los diablos, los mediopintos y las comparsas al son del calipso, un ritmo musical de origen africano que se ha convertido en el símbolo de esta fiesta patrimonial. teleSUR

    Ver video "La tradición del calipso y las madamas se hace notar en los Carnavales del Callao en Venezuela"

  • Venezuela: El Callao se prepara para celebrar su carnaval

    La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró el pasado mes de diciembre el Carnaval de El Callao, al sur del estado venezolano de Bolívar, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Color, ritmo, gastronomía y música definen a estos carnavales que, con más de cien años de historia, rinden homenaje a los antepasados que lucharon por la libertad. Cuando está a punto de empezar, los callaoenses se preparan para disfrutar esta tradicional fiesta. teleSUR

    Ver video "Venezuela: El Callao se prepara para celebrar su carnaval"

  • Bolivia: aumenta participación activa de mujeres en el trabajo minero

    En Bolivia, cada vez son más las mujeres que participan activamente del trabajo minero y en la última década incluso trabajan dentro de los socavones, una labor de la que fueron vetadas durante siglos por razones culturales. La tradición dice que si la mujer entra, las vetas se pierden y se producen accidentes, creencia por la que ellas habían sido relegadas a recuperar lo que pueda quedar de los desechos de mineral producido por los varones, situación que ha comenzado a cambiar. teleSUR

    Ver video "Bolivia: aumenta participación activa de mujeres en el trabajo minero"

  • Celebrando el cumpleaños de Senior en Minecrá | ¡Putos niños rata! | Putas y Trolls | P1chu dormilon

    Buenas a todos/as youtubitos/as aquí os traigo un vídeo donde celebramos el cumpleaños de nuestro querido y peculiar senior en el nuevo servidor de minecraft donde podréis jugar conmigo y con mis colegas del skype. Es un server donde encontrareis tanto survival como juegos del hamber y mucho más, aunque aun esta en progreso puesto que es mucha feana xD. En este server también podréis elegiros vuestro trabajo (minero, cazaador, hechizero,etc..)para ganar dinero y comprar los productos de la tienda, etc..

    Pediros disculpas por el "lag" del video pero es lo que pasa cuando se conectan muchas personas sin estar todo listo xD

    La IP del server: demoncrafting.mcpro.co
    URL de la pagina: http://www.demoncrafting.enjin.com/
    La IP del jinvoice: demoncrafting.enjinvoice.com
    Canal de P1chu: http://www.youtube.com/user/P1chuShow

    Ver video "Celebrando el cumpleaños de Senior en Minecrá | ¡Putos niños rata! | Putas y Trolls | P1chu dormilon"

  • La agenda cultural de Méndez de Vigo: Comienza la 76ª edición de la Feria del Libro de Madrid

    Como ya viene siendo habitual tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros de los viernes, el ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha recomendado los mejores planes culturales de cara al fin de semana. En Madrid, desde el 26 de mayo hasta el 11 de junio, se celebra la 76ª edición de La Feria del Libro en el parque de El Retiro. El ministro recomienda asistir a las firmas de nuestros autores favoritos y comprar algún libro, ya que estos "nos permiten viajar"

    Ver video "La agenda cultural de Méndez de Vigo: Comienza la 76ª edición de la Feria del Libro de Madrid"

  • Psicologia: Compras compulsivas

    La compra compulsiva la sufren aquellas personas que compran sólo por el placer de comprar, no porque necesitan lo que adquieren. El perfil de la persona que padece adicción a la compra es muy similar al del ludópata. Para muchos compradores compulsivos, la compra les otorga el poder de decisión negado en su entorno familiar o laboral. El sector de la población que destaca como compradores compulsivos son mujeres jóvenes, con un nivel económico, cultural y profesional elevado. La compra compulsiva suele comenzar a los 18 años y se manifiesta como un problema entre 7 y 10 años más tarde, por las deudas acumuladas, sensación de ser rechazado, sentimientos de culpa, dificultades financieras, legales, problemas conyugales y familiares.

    Ver video "Psicologia: Compras compulsivas"

  • Psicologia: El poder de la mano no dominante

    Considerada una anomalía durante siglos, los zurdos tuvieron que cargar con el estigma social que equiparaba su rareza a una enfermedad, un vicio que había que corregir antes de que fuera demasiado tarde. Hoy, la falsa creencia que relacionaba a los zurdos con algún tipo de deficiencia o inferioridad está desterrada tanto de la ciencia como de la pedagogía. Es más, en EE UU la zurdera goza de mejor consideración, pues se se cree que los que dependen del hemisferio derecho "son los buscadores de la novedad, de la innovación, los rebeldes culturales", según se afirma en un libro sobre la materia. Además, en ese país existe un pueblo llamado Left hand (Mano Zurda), y el día 13 de agosto de cada año se celebra el Día internacional del Zurdo. En España, los zurdos han pasado de estar estigmatizados, a poder comprar objetos cotidianos adaptados a sus necesidades.

    Ver video "Psicologia: El poder de la mano no dominante"

  • Los turistas chinos gastarán hasta un 20% más en sus vacaciones en España

    Con la llegada del verano, las calles y comercios de España recibirán a millones de turistas internacionales para disfrutar de sus vacaciones tal y como muestra el informe Travel Trends 2024 lanzado por Visa.
    El turista internacional quiere cada vez más una experiencia digital y sin fricciones. Y es que el 60% de extranjeros pagaría sus compras a través de su tarjeta de crédito o débito. Tanto para costear las actividades culturales y de ocio como los restaurantes y el alojamiento.
    Madrid es la ciudad preferida para el 50% de los turistas internacionales siendo los mexicanos los que más van a visitar la capital española, cerca de un 80%. A Madrid le siguen Cataluña, Andalucía, Islas Canarias y Baleares.
    Un turista cada vez más preocupado por la sostenibilidad con un verano para comprar y disfrutar.

    Ver video "Los turistas chinos gastarán hasta un 20% más en sus vacaciones en España"

  • Caracas tendrá un autocine retro y nostálgico

    CARMELA LONGO

    Autocine quiere ser algo más que películas. El espacio abrirá este jueves 22 de octubre en la terraza del Centro Ciudad Comercial Tamanaco. Se realizarán dos funciones diarias, a las 7:00 pm y 9:00 pm, todos los días de la semana.

    Las películas se verán en una pantalla LED de última generación, de 5x9, la cual estará elevada sobre una tarima y, según Marielisa Álvarez, gerente de Autocine, da la proporción de una pantalla de las salas tradicionales. El audio lo sintonizará el público en un dial en la radio del vehículo.

    Álvarez comentó que el formato que proponen va más allá de solo estacionarse a comer cotufas mientras se ve un filme: “Queremos brindar una experiencia con conciertos, obras de teatro y otras manifestaciones culturales en tiempos de pandemia”.

    Y fue, precisamente, en este tiempo que varias empresas venezolanas dedicadas al entretenimiento se unieron para buscar alternativas ante la paralización del sector.
    Autocine tiene, además, una visión de no estar casado con Hollywood. Aunque habrá estrenos, no serán la prioridad. “Hicimos una alianza con Veloz, que es una distribuidora que se ha encargado de traer una oferta diferente; de traer películas ganadoras de premios emergentes y de otros mercados. Creemos que nuestra oferta tiene una fuerte carga nostálgica”, aseguró.
    Uno de los objetivos principales de esta nueva alternativa “es que la gente haga un nexo con la nostalgia y también que las nuevas generaciones conozcan clásicos que nunca vieron”, dijo.

    Cuidarán la bioseguridad

    Otra de las novedades que trae Autocine es comprar en taquilla física, la cual estará instalada en los espacios de Urban Cuplé, dentro del CCCT. Asimismo, habrá la posibilidad por la página www.autocine.com.ve a partir de este miércoles 21, cuando salga la página al aire y de reservar el ticket, pagarlo y retirarlo al momento de llegar al lugar.

    Los costos, dijo, se darán a conocer cuando se lance la página. La ocupación será, no obstante, por vehículo. No se permitirá gente sin carro ni bajarse del mismo, salvo para ir al baño. “Se hará una atención personalizada y limitada a la ventanilla para el servicio de caramelería; los baños serán desinfectados constantemente y el personal de atención tendrá toda la protección”, aseguró.

    Todas las proyecciones tendrán un plus, según Álvarez. “Si es una película venezolana, a lo mejor podamos tener al director o alguien del elenco hablando con la gente; presentar un grupo que toque la música de las películas. Estamos también llamando a otros para poner a disposición esta alternativa para presentar espectáculos antes de que termine el año”.

    Ver video "Caracas tendrá un autocine retro y nostálgico"

  • Cómo Celebrar Respetuosamente El Día De Los Muertos

    El Día de los Muertos es una festividad mexicana muy arraigada que honra a los difuntos, mezclando tradiciones aztecas con influencias españolas, católicas y de la espiritualidad africana.  

    Se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre, y es un momento de conexión con los muertos a través de ofrendas (altares), visitas a cementerios, calaveras, caléndulas y comidas tradicionales. 
    La festividad es una forma de sanación que ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la pérdida y establecer una relación con los que han fallecido.  

    El Día de los Muertos no es un día de dolor, sino de recuerdo, que crea una relación recíproca entre los vivos y los muertos.  
    Se cree que los muertos velan por sus seres queridos y, mediante ofrendas, los vivos pueden honrarlos y recibir sus bendiciones. 

    Para celebrar el Día de los Muertos con respeto, los no mexicanos deben acercarse a él comprendiendo su significado cultural.  

    Esta festividad no es una fiesta de Halloween, sino una tradición sagrada que fomenta la curación y el recuerdo.  
    Una forma de participar es visitar la tumba de un ser querido. Este sencillo acto de honrar al difunto ayuda a reforzar la conexión entre los vivos y los muertos.  

    Algunas familias van un paso más allá y celebran un picnic en el cementerio, compartiendo una comida con los difuntos y llevando alimentos de los que disfrutaban sus seres queridos. 
    Otra forma respetuosa de comprometerse con la tradición es crear una ofrenda o altar en casa.  

    Estos altares suelen incluir fotos, velas y alimentos favoritos de los difuntos, simbolizando su presencia y dándoles la bienvenida a la celebración.  
    En muchas ciudades, también se puede asistir a una fiesta local del Día de los Muertos, que suele incluir música, desfiles y altares, lo que proporciona un sentimiento de comunidad y memoria compartida. 

    Además, apoyar a las panaderías mexicanas locales comprando pan de muerto, un pan especial hecho para la festividad, es una forma deliciosa de conectar con la tradición.  

    Por último, comprar cempasúchil en una floristería latina es otra forma de participar, ya que estas flores guían a los espíritus de los muertos de vuelta al mundo de los vivos.

    Ver video "Cómo Celebrar Respetuosamente El Día De Los Muertos"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.